martes, 28 de febrero de 2012

Labio leporino

Se denomina labio leporino, al defecto congénito que consiste en una hendidura o separación en el labio superior.
El labio leporino se origina por fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial del embrión y es uno de los defectos de nacimiento más frecuentes (aproximadamente 15% de las malformaciones congénitas). Se presenta acompañado, frecuentemente, de paladar hendido.
El tratamiento del labio fisurado depende de la severidad de la malformación. La mayoría de los niños son atendidos por equipos de cirujanos craneofaciales durante su desarrollo, y su tratamiento puede durar toda la vida.

(Información extraída de la enciclopedia libre WIKIPEDIA)
Para saber más
*************************************************************************************************